Opinión de Cristóbal Riffo en Diario Financiero, sobre nueva reforma tributaria. Para leer más haz clic aquí
Fuente: Diario Financiero
Faltó la solución de controversias
La ampliación del universo de contribuyentes que podrán acceder a un Sistema de Depreciación Acelerada o incluso instantánea pareciera una medida correcta. No obstante ello, su aprobación estará supeditada a determinar hasta dónde se “correrá el cerco” sin afectar la recaudación. Una prevención similar habrá respecto al uso obligatorio de la Boleta Electrónica, en donde una implementación que no reconozca las particularidades de las realidades del comercio minorista podría generar lagunas de evasión considerables.
En cuanto a la creación de la “Defensoría del Contribuyente” resulta fundamental que la ley le otorgue facultades suficientes para el adecuado cumplimiento de sus fines, debiendo incluirse la titularidad para impugnar actos de la administración tributaria de aplicación general a través de un procedimiento judicial de rápida tramitación.
Habría sido una gran oportunidad para anunciar modificaciones al sistema de solución de controversias con la autoridad tributaria y aduanera, tanto respecto de la conciliación como acerca del funcionamiento de los tribunales tributarios y aduaneros. Por último, se advierte todavía un sesgo en las medidas propuestas, las que aceleran algunos beneficios a contribuyentes del IVA sin extenderlo a contribuyentes que no pagan ese tributo.
Cristóbal Riffo
Asociado senior
Alessandri Abogados