Revisión de avalúo para propiedades dañadas por sismo del 27 de febrero

Con fecha 9 de abril de 2010, el Servicio de Impuestos Internos (SII) dictó la Resolución Exenta No. 65, que establece el Formulario 2961 (F2961), para la "Solicitud de revisión de avalúo para propiedades destruidas o gravemente dañadas por sismo y/o tsunami del 27 de febrero de 2010, ubicadas en zona declarada de catástrofe" y que fija el procedimiento a seguir.

El presente comunicado está destinado a difundir entre nuestros clientes y amigos la existencia de este nuevo formulario, establecido para facilitar el trámite de revisión de avalúo de las propiedades que resultaron destruidas o gravemente dañadas por el terremoto.

El formulario se encuentra disponible en la Oficina Virtual del SII (www.sii.cl) y en cualquier oficina del SII.

El plazo para que los propietarios de los bienes raíces indicados efectúen la presentación se extiende desde el 15 de abril de 2010 hasta el 30 de junio de 2010, y las solicitudes que se presenten fuera de plazo deberán efectuarse a través del Formulario 2118 para "Solicitud de modificación al catastro de bienes raíces".

Dictamen de la Contraloría sobre cobro de patente municipal a las sociedades de inversión

Con fecha 25 de mayo de 2010, la Contraloría General de la República emitió el Dictamen N° 27.677, que se pronuncia sobre el cobro de patente municipal a las sociedades de inversión.

Este nuevo pronunciamiento del organismo contralor reconsidera sus dictámenes anteriores sobre la materia y concluye que la inversión pasiva, que en general consiste en la adquisición de toda clase de bienes con fines rentísticos, sea cual fuere la forma jurídica que adquiera el inversionista, por no involucrar la producción de bienes, ni la prestación de servicios, no está afecta al pago de patente municipal.

La patente municipal es un impuesto directo, que se aplica sobre el patrimonio tributario del contribuyente, con una tasa que varía entre un 0,25% y un 0,5%, no pudiendo ser inferior a 1 UTM ni superior a 8.000 UTM. Tras la reforma a la Ley de Rentas Municipales, en 2009 la mayor parte de los municipios del país iniciaron el cobro de este impuesto a unas 72 mil sociedades de inversión, basándose en disposiciones reglamentarias y en algunos dictámenes anteriores emanados de la propia Contraloría.

El reciente dictamen constituye una interpretación administrativa de la Ley de Rentas Municipales, cuya aplicación es obligatoria para las municipalidades, pero no para los tribunales de justicia, que están llamados a resolver las controversias en base a la legislación aplicable. Sin embargo, se espera que este pronunciamiento administrativo tenga gran influencia en el enorme número de juicios pendientes que deben ser resueltos por los tribunales de justicia.

Además, este dictamen abre la posibilidad de que aquellas sociedades de inversión que hayan pagado patente municipal en forma indebida, soliciten la devolución del impuesto mal aplicado.

Miguel Massone P.
Alessandri & Compañía